SNTP pide libertad para 12 periodistas capturados después de las elecciones del 28J

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alertó sobre el arresto arbitrario de 12 comunicadores y solicitó la liberación de estos profesionales, capturados mayormente después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

A través de su cuenta en X, el SNTP expuso un diagnóstico crudo. «La judicialización contra periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela es una puerta giratoria», declaró la organización, apuntando a un sistema que atrapa y suelta sin resolver el fondo del problema.

Los primeros en caer bajo custodia fueron Luis López, Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas y Gabriel González, este último relacionado con Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado. Luego de las elecciones, las autoridades sumaron ocho nombres más a la lista: Rory Branker, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Víctor Hugas, José Gregorio Camero, Julio Balza, Biagio Pilieri y Roland Carreño. Varios de ellos tuvieron vínculos con fuerzas opositoras, un detalle que añadió capas de complejidad al caso.

El SNTP dejó claro que las detenciones carecieron de fundamento sólido. Las acusaciones, que abarcaron desde «terrorismo» hasta «incitación al odio», se presentaron sin pruebas concretas, según la organización.

El comunicado también incluyó un balance adicional: 12 periodistas fueron excarcelados, pero 10 enfrentaron restricciones bajo medidas cautelares.

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com