Qué encierra el acuerdo entre EE. UU. y Canadá contra el Tren de Aragua

Interpol Washington y el Buró Central Nacional (NCB) de Ottawa firmaron un Memorando de Cooperación (MOC) para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y Canadá en la lucha contra el Tren de Aragua que tiene una “presencia creciente” en América del Norte.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco de la Conferencia de Jefes de Burós Centrales Nacionales de INTERPOL, en Lyon, Francia, infirmaron agencias de noticias.

El acuerdo establece “un marco de cooperación reforzado, que permitirá un intercambio más ágil de inteligencia criminal, el desarrollo de investigaciones conjuntas y el fortalecimiento de mecanismos de seguridad fronteriza para frenar las actividades ilícitas del grupo en Estados Unidos y Canadá”, señala el documento.

“El día de hoy hemos dado un gran paso en la lucha para erradicar al TdA en Estados Unidos”, declaró Jeffrey A. Grimming, director de INTERPOL Washington.

“Al unir nuestros recursos policiales, EE.UU. y Canadá aseguran que el TdA no encontrará refugio en ninguno de nuestros territorios. Juntos, como socios, trabajaremos coordinadamente para desmantelar la organización y sacar de nuestras comunidades a sus operativos criminales”, agregó.

Por su parte, Marie-Josée Homsy, directora del NCB Ottawa, destacó la importancia de la cooperación internacional en el combate al crimen organizado.

“Enfrentar a organizaciones criminales transnacionales como el TdA requiere cooperación transnacional”, afirmó.

“Este acuerdo es un ejemplo de la sólida colaboración diaria entre las autoridades de Canadá y Estados Unidos, así como del alcance y la capacidad de INTERPOL. Trabajando juntos, podemos desmantelar redes criminales, proteger a nuestras comunidades y reafirmar nuestro compromiso con el estado de derecho”, sostuvo.

El acuerdo establece acciones concretas dentro del marco de INTERPOL, incluyendo el fortalecimiento del intercambio de datos operacionales y mejores prácticas, la coordinación de investigaciones y actividades conjuntas contra el TdA, y la implementación de mecanismos para detectar, prevenir y responder a sus actividades ilícitas transfronterizas.

Además de la firma del acuerdo, INTERPOL Washington participó en reuniones bilaterales y multilaterales con socios estratégicos en la lucha contra el TdA.

Grimming también ofreció una ponencia sobre los esfuerzos de Estados Unidos para desmantelar la organización, compartiendo estrategias y mejores prácticas con representantes de más de 140 países.

Con información de agencias e Infobae

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com