Playas lucen una vez más abarrotadas en Carnavales

Durante el asueto de Carnaval 2025, las playas falconianas lucen nuevamente abarrotadas por temporadistas que escogieron a la región como el destino turístico de su preferencia.

Los atractivos naturales, los temáticos, los parques nacionales, los festivales playeros, la recreación, la seguridad y la buena atención son la fórmula perfecta para que propios y visitantes disfruten de unos días llenos de aventura, diversión y recarga de energía.

La afluencia por los peajes ha sido masiva, miles de personas tomaron por asalto al “Falcón que lo tiene todo” para pasarla bien y en familia, así lo expresó Carlos Faría, proveniente de Caracas, quien agregó que la organización gubernamental ha sido “fenomenal”.

“Aquí nadie se aburre, hay múltiples alternativas para pasar un día súper bien y tranquilo, debo reconocer que la gestión del gobernador Víctor Clark es muy organizada para hacer que los visitantes queden con ganas de volver y los que ya hemos venido que volvamos todas las veces que tengamos la oportunidad”, detalló desde la playa Continental, ubicada en Tucacas (municipio Silva) del eje de la Costa Oriental.

Mientras el Parque Nacional Morrocoy registró un llenazo total siendo Cayo Sal y Cayo Muerto los destinos playeros más buscados para disfrutar de los lugares paradisíacos y exóticos de esta zona del estado.

Estos cayos cobijan a visitantes de estados como Zulia, Carabobo, Aragua, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Táchira, Mérida y Miranda, principalmente, quienes resaltan la calidad de la atención brindada, tanto en la seguridad como en los prestadores de servicios.

María Escalona sostuvo que con cuatro días en el estado ha podido evidenciar las mejoras en los servicios públicos y la vocación de los funcionarios de seguridad, rescate y prevención que están atentos ante cualquier eventualidad para dar respuesta inmediata.

“En mi caso recibí una atención de auxilio vial excelente, tuve una falla mecánica y los uniformados muy amablemente me ayudaron para solventar la situación y así poder llegar a Chichiriviche, que es nuestro destino, por que también abrieron sus ferias”, explicó la joven acompañada de su núcleo familiar integrado por cuatro personas.

Otros destinos atractivos

Hacia el eje central del estado, las playas de Puerto Cumarebo (municipio Zamora), Tocópero (municipio Tocópero), Píritu (municipio Píritu) y La Vela (Colina) recibieron a cientos de temporadistas que pernoctan en dichas zonas y gozan de las actividades culturales y tradicionales propias de la época como los desfiles de disfraces y las fiestas nocturnas.

También tienen jornadas recreativas y deportivas a orillas de playa que los hace tener una experiencia única durante su estadía.

Por el lado de la Península de Paraguaná, los destacados balnearios de Villa Marina, El Supí, Adícora, Buchuaco, Tiraya, Carirubana, entre otros, también mostraron una alta afluencia de personas que además de gozar del sol, la arena y el mar, se deleitaron con la gastronomía autóctona.

Mujeres, hombres, adultos mayores, niñas y niños manifestaron sentirse felices en Falcón.

Yamileth Lara, proveniente de Pedregal (municipio Democracia) llegó desde la jurisdicción occidental de la región con su familia para bañarse y pasar un día diferente.

“Estamos disfrutando de estas aguas en estos días de asueto de carnaval para despejarnos un poco del estrés del día tras día, y para que los hijos tengan unos momentos de distracción antes de volver a clases. La verdad la estamos pasando muy bien, aquí, en el municipio Colina”, dijo.

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com