Petróleos de Venezuela (Pdvsa) planea continuar produciendo y exportando petróleo pesado, como parte de un plan, luego de que fuera revocada la Licencia General 41 y otras licencias específicas, que permitían a Chevron operar en Venezuela.
Qué pasó con Chevron: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), por medio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) anunció, el martes 4 de marzo, la autorización para desmantelar la Licencia General 41 y otras licencias específicas, que permiten a Chevron operar en Venezuela
- La licencia que permitía a Chevron operar y exportar petróleo venezolano a Estados Unidos expira en abril.
- Pdvsa, en asociación con Chevron, operaba el proyecto Petropiar en la Faja del Orinoco, una zona rica en petróleo pesado
Escenarios de producción: Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos, de acuerdo con el documento.
- Pdvsa ha diseñado tres escenarios para mantener la producción de crudo pesado Hamaca entre 105.000 y 138.000 barriles por día.
- Se busca seguir produciendo subproductos como gasóleo de vacío, que es esencial para la producción de gasolina en el país.
Superar la escasez de diluyentes: El gasóleo de vacío permite a Pdvsa producir gasolina de bajo octanaje para distribución nacional.
- Para contrarrestar la posible falta de diluyentes necesarios para el petróleo pesado, Pdvsa planea reciclar más nafta importada y utilizar diluyentes de su complejo de refinación Paraguaná.
Reconfiguración de instalaciones: Se reducirá el uso de tanqueros para el transporte de crudo entre puertos venezolanos, adaptándose a las nuevas restricciones.
- Algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar se reconfigurarán para producir otros productos además del petróleo crudo, una estrategia similar a la adoptada en 2020.
- El objetivo primordial de PDVSA es mantener los niveles de producción en Petropiar y evitar la paralización del mejorador o el cierre de campos petroleros.
En resumen: El objetivo de PDVSA con estos cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar alguno de los campos petroleros operados por las empresas mixtas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.
NotiVeraz