Durante la reunión de este jueves del Parlamento Europeo éste pidió a las otras instituciones de la UE y a los países del bloque que reconozcan «la continuidad de la Asamblea Nacional elegida en Venezuela en 2015», así como que reconozcan a Juan Guaidó como «legítimo presidente interino» de Venezuela.
La Asamblea Nacional del 2015 es «la última libre expresión de los venezolanos en un proceso electoral», señala la resolución del Parlamento Europeo.
Ratifican que se debe respaldar en el continente a la Comisión Delegada que funciona desde hace dos semanas y que encabeza Guaidó y otros 15 dirigentes.
El emplazamiento a la UE surge luego de las declaraciones de Josep Borrell, canciller del grupo. Borrell aclaró que la UE desconoce las elecciones del 6 de diciembre. Incluso que no reconoce al Parlamento chavista instalado el 5 de enero. Pero, insiste en que Juan Guaidó es un dirigente opositor con reconocimiento político a quien nunca le dieron estatus de presidente interino de Venezuela
Esta Resolución resultó aprobada por 391 votos a 114. Ocurre apenas dos días después que el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, insistiera ante ese mismo parlamento que el Consejo Europeo «nunca se refirió a Guaidó (…) como presidente» de Venezuela, por falta de unanimidad en los países del bloque.
«El Consejo de la UE nunca se refirió a Guaidó como presidente en ejercicio de Venezuela», dijo el alto funcionario.
El documento aprobado también saluda la medida adoptada en noviembre por la UE de extender por un año la aplicación de las sanciones económicas a Venezuela.
Indica que la «única solución» a la crisis en Venezuela debe incluir «elecciones». Las mismas deben ser «presidenciales, parlamentarias, regionales y locales que sean creíbles, inclusivas, libres, justas y transparentes».
Si hay algo que podemos hacer desde Europa, y que vamos a hacer, para apoyar a los únicos protagonistas de esta tragedia, que son los venezolanos, es promover el acercamiento de posiciones para la convocatoria de unas nuevas elecciones, sobre bases que ambas partes puedan aceptar pic.twitter.com/7TarfTRW7b
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 19, 2021
NotiVeraz