Paraguay reconoce la deuda, la diferencia está en la tasa de interés que se quiere aplicar y desde cuándo empiezan a conmutarse los intereses moratorios», explicó el procurador Marco Aurelio González
El procurador general de Paraguay, Marco Aurelio González, ha confirmado la existencia de una deuda significativa que asciende a 300 millones de dólares con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Sin embargo, el conflicto radica en la «tasa de interés que se quiere aplicar», según el gobierno de Nicolás Maduro.
Durante una entrevista con un medio local, González abordó las acusaciones del ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien había señalado que Paraguay intenta «no pagar» más de 400 millones de dólares. Dichas declaraciones surgieron después de que el gobierno de Santiago Peña reconociera como «ganador de las elecciones» al líder opositor Edmundo González Urrutia.
«Existe. Paraguay reconoce la deuda, la diferencia está en la tasa de interés que se quiere aplicar y desde cuándo empiezan a conmutarse los intereses moratorios», explicó el procurador. Añadió que el acuerdo inicial fue firmado por los presidentes de ambos países y ratificado por sus respectivos congresos.
La deuda se generó a partir de una operación en 2009, cuando PDVSA vendió combustible a Petróleos Paraguayos (Petropar). Pdvsa sostiene que existe otro acuerdo, no vinculante para Paraguay, que incrementa la tasa de interés, convirtiéndola en moratoria desde ese momento.
notiveraz