Panamá llevará a migrantes venezolanos hasta Colombia

El Gobierno de Panamá estudia las “posibilidades” de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, después de que estos lleguen en un “flujo inverso” desde el norte hacia el sur del continente ante la imposibilidad de entrar a EE.UU., informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino, refiere EFE.

Esta semana las autoridades panameñas anunciaron que estaban analizando las posibles vías para trasladar a los migrantes venezolanos directamente a su país o a través de un tercero, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

Una de estas opciones seria transportar a los migrantes venezolanos hasta Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, para que desde allí puedan cruzar por tierra a Venezuela

“Estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso podamos volarlos de Panamá a Cúcuta, que es territorio colombiano, y establecer de ahí el tránsito, como corresponda y se pueda, hacia Venezuela”, señaló Mulino.

Cabe destacar que el presidente de Panamá no hizo referencia a algún acuerdo o contacto establecido con el presidente colombiano Gustavo Petro, a quien le compete establecer el tránsito de esos migrantes que plantea dejar en Cúcuta hacia Venezuela.

El Presidente panameño informó que los migrantes serán trasladados a “una especie de albergue en San Vicente”, en la provincia del Darién, fronteriza con Colombia, y donde hay una pista aérea que será usada en los vuelos de repatriación.

El endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos empieza a generar lo que las autoridades panameñas llaman un “flujo migratorio inverso”, alimentado por personas deportadas de Estados Unidos o migrantes que renuncian o aplazan su viaje al país norteamericano por temor de no poder entrar.

Tras detectar este fenómeno, las autoridades de Panamá y Costa Rica acordaron el martes 11 de febrero trasladar a los migrantes que retornan desde el norte del continente hacia el sur a albergues en las fronteras, para luego ser devueltos a sus países de origen.

El pasado 2 de febrero, Mulino propuso al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante su visita oficial al país en medio de las tensiones por el Canal de Panamá, estrechar la cooperación en la deportación de migrantes en el marco del acuerdo bilateral para vuelos de repatriación.

Plan Vuelta a la Patria

El pasado lunes 10 de febrero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que se ha retomado el Plan Vuelta a la Patria para retornar a casi 190 connacionales desde la ciudad estadounidense de El Paso, Texas. 

“Venezuela es el único país del mundo que tiene un plan para traer con dignidad, respeto y amor a los migrantes que se fueron del país por las sanciones”, subrayó el Jefe de Estado este lunes durante la emisión 70 de la cuarta temporada del programa Con Maduro +

Maduro explicó que el Plan Vuelta a la Patria fue lamentablemente saboteado por la anterior administración de Estados Unidos (EEUU) con una persecución contra la aerolínea Conviasa, y que contó con la complicidad de varios presidentes de Sudamérica. 

Detalló que este plan retornó al país a miles de venezolanos desde Perú, Chile y otros países del sur del continente. “Hoy se ha retomado producto de las conversaciones con el embajador Richad Grenell, enviado especial de EEUU.  

Especificó, además, que se enviaron dos aviones de Conviasa a El Paso, Texas, para retornar a casi 190 connacionales.  

“En las conversaciones sostenidas entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos de América, en la persona del enviado especial del Presidente Trump, Embajador Richard Grenell, Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos; en consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria. Es posición irrevocable de nuestro gobierno atender la condición de nuestros migrantes y sus prerrogativas consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, refiere parte de un Comunicado Oficial emitido por el Gobierno Nacional.

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com