El presidente Nicolás Maduro soltó la iniciativa de crear un “conuco comunal” en cada escuela y cada liceo del país, para que los alumnos aprendan a elaborar sus alimentos desde su formación inicial.
Señaló que la misma sería parte del “gran poder” para la transformación que Venezuela necesita, el nuevo modelo socialista.
Agregó que esto estaría unido al relanzamiento de la Universidad de las Comunas, todo parte de una plan orgánico que se debe lograr, pero sin burocratismo ni dirigidas por funcionarios de oficina.
Esto lo dijo el mandatario nacional durante la emisión número 63 del programa “Con Maduro+”, dedicado a las comunas y donde estas participaron como invitadas especiales para conmemorar los 12 años del Golpe de Timón planteado por el expresidente Hugo Chávez.
Hacia las 5.000 comunas
Maduro proyectó que para dentro de unos dos años existan en todo el territorio venezolano más de 5.000 comunas bien organizadas, y con ello consolidar el sueño que tuvo Chávez cuando se planteó una nueva forma de estructura de poder.
“Tiene que nacer el mundo nuevo que soñó Chávez”, indicó.
Manifestó que el triunfo conseguido el 28 de julio fue el mandato para hacer las transformaciones que Venezuela necesita.
Por eso, instó a las bases políticas a mantener bien organizado el mapa de comunas y circuitos comunales, enfatizando la necesidad de perfeccionar todos los circuitos del país.
Resaltó que actualmente hay al menos 3.600 comunas y 4.530 circuitos comunales en funcionamiento, pero que la meta es llegar a más de 5.000 comunas y 10.000 circuitos comunales.
Presupuesto centrado en las comunas
Por otra parte, afirmó que se tiene que construir un nuevo Estado que sea centrado en las necesidades de las comunas, con un presupuesto de la nación que parta de ahí y no uno donde se plantee dejarle solo los sobrantes.
“Así como logramos la meta de llegar al 75% en el presupuesto para inversión social, nosotros tenemos que llegar a la meta que establecí de llegar al 70% de transferencia directa para que sean los consejos comunales y las comunas los que apliquen el presupuesto de la nación. Eso ya sería una revolución de la más profunda”, dijo.
Al permitir que los consejos comunales gestionen directamente el presupuesto de la nación, Maduro les ofrece una mayor capacidad para decidir cómo se asignan los recursos.
A este respecto, Maduro pidió al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, incluir el presupuesto comunal en la agenda de temas a debatir en el Parlamento e insistió que debe hacerse “para este año”.
“El presupuesto de este año, quiero verlo, Jorge Rodríguez, en la agenda de la Asamblea Nacional, presupuesto comunal para este año, está en tus manos”, solicitó en forma pública.
NotiVeraz