En un foro celebrado en la Parroquia Macuto del estado La Guaira, el destacado abogado constitucionalista Hermann Escarrá expuso los pilares fundamentales de la reforma constitucional impulsada por el presidente Nicolás Maduro. Durante su intervención, Escarrá enfatizó que el país se encuentra en un «momento constituyente», un proceso clave para adaptar la Carta Magna a los desafíos actuales y fortalecer los valores de la revolución bolivariana.
El constitucionalista detalló que la propuesta de reforma se basa en cuatro líneas estratégicas: la ampliación de la democracia con mayor protagonismo del poder popular, la reafirmación de principios nacionalistas y humanistas, la implementación de un modelo económico diversificado y la actualización de la Constitución para responder a los retos del siglo XXI.
Destacó que esta transformación no pretende sustituir el modelo participativo de la Constitución de 1999, sino evolucionarlo hacia una democracia popular y directa, donde el pueblo tenga un papel más activo en la toma de decisiones.
Por su parte, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, respaldó la necesidad de esta reforma constitucional, argumentando que las circunstancias del país han cambiado significativamente en los últimos 25 años. Recordó que la Constitución de 1999 nació en un contexto de crisis tras el colapso del Pacto de Punto Fijo, pero que «ahora Venezuela enfrenta retos distintos, como la guerra económica, las sanciones internacionales y la revolución digital impulsada por la inteligencia artificial», destacó.
Terán propuso incluir en la reforma puntos estratégicos como el fortalecimiento de la defensa nacional mediante una mayor integración cívico-militar-policial, la regulación de la inteligencia artificial para evitar la manipulación en redes sociales y la consolidación del Estado Comunal, transformando el ordenamiento territorial para sustituir estructuras municipales obsoletas con un sistema de autogobierno popular.
“El debate sobre la reforma debe ser profundo y audaz. No se trata solo de actualizar leyes, sino de transformar el Estado para que sirva verdaderamente al pueblo y no a estructuras burocráticas ineficientes”, afirmó Terán.
Escarrá reiteró que el éxito de esta iniciativa dependerá de la movilización del pueblo organizado y del compromiso del liderazgo revolucionario para consolidar un modelo político, económico y social adaptado a los desafíos del presente y futuro.
Por su parte, Terán aseguró que desde La Guaira se impulsarán espacios de debate y aportes concretos a la reforma, reafirmando que este proceso es un paso fundamental en la consolidación del socialismo bolivariano y en la construcción de un nuevo modelo de Estado, «más participativo y alineado con las necesidades del pueblo venezolano».
notiveraz