La ciberseguridad se encamina hacia otro año de creciente complejidad

El escenario se verá afectado a lo largo de este año por variables como el crecimiento de las tecnologías emergentes, la incertidumbre geopolítica, la evolución de las amenazas, la legislación, la brecha de habilidades técnicas y las vulnerabilidades en las interdependencias en las cadenas de suministro, según el Foro Económico Mundial.

El tablero de la ciberseguridad mundial seguirá aumentando su complejidad, tanto para organizaciones como para estados. Esta es la principal conclusión del informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, de sus siglas inglesas) que pone de relieve cómo el escenario se verá afectado a lo largo de este año por variables como el crecimiento de las tecnologías emergentes, la incertidumbre geopolítica, la evolución de las amenazas, la legislación, la brecha de habilidades técnicas y las vulnerabilidades en las interdependencias en las cadenas de suministro.

Por otra parte, estos indicadores harán que se exacerbe aún más la inequidad cibernética entre las economías desarrolladas y emergentes y entre grandes y pequeñas empresas. Según la encuesta, hasta el 54% de las grandes cuentas considera que los desafíos de la cadena de suministro son la mayor barrera para lograr resiliencia.

Asimismo, hasta el 45% de los líderes en ciberseguridad se muestra preocupado por la interrupción de las operaciones y procesos comerciales debido a las tensiones geopolíticas. Y si hablamos de nuevas herramientas, el 66% de las organizaciones espera que la inteligencia artificial (IA) tenga un impacto importante, aunque solo el 37% ha implantado procesos para evaluar la seguridad de este tipo de tecnologías antes de su implementación. Además, casi el 47% cita los avances contra adversarios impulsados por la IA generativa como la principal amenaza.

Por último, el 76% de los CISO estima que la fragmentación de las regulaciones introduce nuevos retos de cumplimiento. Y, en cuanto a la fuerza laboral, desde 2024 la brecha de habilidades ha crecido un 8%, y dos de cada tres compañías carece del talento necesario para cumplir con los requisitos de seguridad; solo el 14% de las mismas confían en que, adía de hoy, cumple con estos objetivos.

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com