El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro es el único responsable de la destrucción de la industria petrolera del país, dijo a través de su cuenta en Twitter.
Guaidó recalca que la escasez de gasolina es una muestra de esa destrucción. Y sostiene que el régimen no solo ha acabado con la economía del país sino que ha ocasionado el deterioro de todos los servicios públicos.
El pronunciamiento surge a raíz de las protestas que están avivándose tras las nuevas fallas de gasolina en Caracas y el resto del país.
Venezuela es país con las mayores reservas de crudo del planeta alojadas en la Faja Petrolífera del Orinoco. Cuenta, además, con un sistema refinador capaz de procesar 1,3 millones de barriles de crudo. Sin embargo, el estado deplorable del sistema apenas logra procesar 20.000 barriles por día.
La producción de crudo también ha hecho agua. En 2014 se logró un volumen de extracción de 2,7 millones de barriles por día, mientras que hoy las fuentes secundarias de la Opep reportan que el volumen de producción apenas gira en torno a los 350.000 a 400.000 barriles en el mejor de los casos.
#11Nov La Dictadura destruyó la industria petrolera. Por eso hoy no hay gasolina.
— Juan Guaidó (@jguaido) November 11, 2020
Cada vez serán más las protestas por cada servicio que falle, por cada reivindicación en lucha.
Mientras que la dictadura pretende callar al venezolano, buscaremos para ser libres. https://t.co/IG5hSeNNs7
NotiVeraz