Fundalatin exige a ONU la liberación de venezolanos secuestrados en EE.UU

La fundación pone a disposición el correo electrónico fundalatin@gmail.com para que familiares envien sus testimonios para hacerlos llegar ante organismos internacionales

La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) condenó las últimas acciones impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos, al trasladar a más de 200 migrantes venezolanos a una cárcel de El Salvador. 

En tal sentido, exigió al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y a los diversos mecanismos de la ONU, por medio de un comunicado, “condenar enérgicamente la criminalización y el secuestro de estos venezolanos y defender sin vacilaciones sus derechos humanos, garantías y dignidad frente a la persecución a la que están siendo sometidos nuestros compatriotas”. 

“Condenamos el silencio que envuelve a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuando se trata de migrantes venezolanos que han sido victimas de xenofobia, discriminación, odio, racismo, explotación laboral, entre otros abusos y violaciones a sus derechos”, sentenció. 

Fundalatin recuerda al Alto Comisionado su deber de defender la Carta fundacional de la ONU y exigir que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos. 

También, exhortó al Alto Comisionado exigir al gobierno de El Salvador la liberación inmediata de los migrantes venezolanos. 

Fundalatin colocó a disposición de los familiares de estos venezolanos el correo electrónico: fundalatin@gmail.com, para que envíen sus testimonios con el fin de tramitar su denuncia ante los organismos internacionales.

A continuación el texto del comunicado:

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com