Funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), allanaron la tarde de este lunes la sede de la ONG Acción Solidaria, dedicada a atender a las personas con VIH y abordar la crisis de salud que vive el país.
Así lo informó el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) a través de sus redes sociales, destacando que se trata de una organización dedicada a apoyar a pacientes vulnerables en Venezuela.
Los miembros de la organización estaría siendo trasladados hasta una sede policial en Petare, estado Miranda. Según Provea, al menos seis serían los detenidos.
Más temprano, el vocero de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, se pronunció para denunciar la irrupción abrupta de los efectivos de las FAES a una sede que resguardaba valiosos insumos médicos.
“Funcionarios de las FAES detienen a equipo de Acción Solidaria este 7 de septiembre por presuntamente ‘vender medicamentos’y entregar ‘medicinas vencidas’”, alertó Provea en Twitter.
“Esta es una ONG que atiende a personas afectadas de salud y también de asistencia humanitaria”, aclaró el programa de Derechos Humanos.
«Un grupo de miembros de las FAES irrumpió en nuestra sede con un procedimiento del cual no tenemos ninguna información ni conocimiento sobre sus motivos ni propósitos», escribió Acción Solidaria en su cuenta de Twitter.
Además, explicaron que en el «momento de presentarse en la sede, se ha perdido comunicación con el personal de los equipos de la organización». Y por tanto, no saben «lo que está ocurriendo en nuestra fundación».
«Somos un centro de atención a personas afectadas en sus condiciones de salud», subrayaron. Al mismo tiempo agregaron que trabajan con «un programa de asistencia humanitaria llevado en conjunto con órganos de las Naciones Unidas para proteger a las personas en sus necesidades apremiantes de medicinas e insumos».
Por esa razón exigieron a los policías «garantizar la libertad e integridad física y mental del personal que estaba realizando su trabajo. Así como preservar los insumos y suministros» con los que trabajan y que sirven «para atender a las personas que los necesitan, para proteger sus vidas y salud».
«A quienes dictan las órdenes para efectuar este tipo de procedimientos arbitrarios exigimos el cese de actos de los hostigamientos y abusos», pidieron.
Por su parte, el director de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, explicó en la misma red social que siete trabajadores de Acción Solidaria fueron detenidos «y están siendo trasladados en este momento».
«Dijeron que el operativo era por ‘venta de medicinas’ y ‘entrega de medicinas vencidas’», aseguró.
Liberados
Unas horas después de las detenciones, Provea informó que todos los miembros de Acción Solidaria fueron liberados. “Una vez más reiteramos que defender derechos humanos y realizar trabajo humanitario no es un delito”, reiteró Provea.
Por su parte, Reyna comentó que “van a devolver todo lo que se llevaron de nuestra sede”.
#07Sep I FAES detiene a 7 integrantes del equipo de @AccionSolidaria en operativo realizado en su sede en Caracas. Está ONG tiene el mayor banco de medicamentos para distribución gratuita, que ha beneficiado a centenares de venezolanos @mbachelet @PauloAbrao @WOLA_org
— PROVEA (@_Provea) September 7, 2020
Informamos: Liberados todos los activistas de @AccionSolidaria que habían sido detenidos por las FAES en un allanamiento en la sede de la organización. Una vez más reiteramos que defender derechos humanos y realizar trabajo humanitario no es un delito. Cese a la persecución
— PROVEA (@_Provea) September 7, 2020
Gracias a las personas y organizaciones que han estado pendientes de la detención 8 personas de nuestro equipo del Programa de Acción Humanitaria. Han dejado a 5 ya libres y van a devolver todo lo que se llevaron de nuestra sede. Seguimos pendientes de las 3 personas que faltan.
— Feliciano Reyna (@fjreyna) September 7, 2020
NotiVeraz