Enrique Márquez se suma a la lista de personas detenidas por agentes de seguridad del Estado

El excandidato opositor a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela por el partido Centrados, Enrique Márquez, fue detenido este martes por agentes de seguridad del Estado, confirmó el dirigente Juan Barreto.

Barreto, a través de su cuenta en la red social X, se preguntó de qué se le acusa a su compañero y amigo Márquez. «Lo único que hemos hecho es defender nuestra Constitución por la vía pacífica y legal», agregó en un mensaje que subió a la medianoche de este 7 de enero.

El Frente Democrático Popular también se pronunció y exigió la libertad de Márquez , además de denunciar el hostigamiento contra sus compañeros Juan Barreto y la abogada María Alejandra Díaz.

«El gobierno no hace más que ratificar su deriva autoritaria con estos hostigamientos y detención arbitraria que se suman a otras siete ocurridas el mismo día».

El partido Voluntad Popular, trambién a través de X, denunció la detención de Márquez y la calificó como un «secuestro», del cual responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro, al que acusó de llevar a cabo una «ola de desapariciones de dirigentes y activistas de derechos humanos este martes».

«Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el fraude de Maduro el pasado 28 de julio. No ha cometido ningún delito. Exigimos que aparezca ya y que sea liberado inmediatamente», agregó VP.

Esta detención sucede tras la practicada contra siete políticos opositores, además de la denunciada desaparición del periodista y activista Carlos Correa y la del yerno de Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, en Caracas.

Márquez, también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015, exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio, y rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida reelección de Maduro proclamada por el organismo comicial.

El pasado 31 de diciembre, Márquez aseguró que la «voluntad de cambio» político de los venezolanos está «intacta», pese a que tanto el CNE como el TSJ -dijo- «se colocaron al margen» de la Constitución.

En ese sentido, sostuvo que se debe perseverar en la búsqueda del cambio para evitar -añadió entonces- que la carta magna «se convierta en letra muerta».

Su último post en la red social X lo hizo este mismo martes en el que criticó el asedio del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) frente a la casa de Juan Barreto en Caracas.

NotiVeraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com