Este martes detuvieron a cuatro activistas de la ONG Azul Positivo, según denunció la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez), que calificó el hecho como una injusticia.
Se conoció de manera extraoficial que investigan a la ONG para conocer sobre sus fuentes de financiamiento de la organización.
Azul Positivo es una organización dedicada a ayudar a la población seropositiva en el Zulia. Con la emergencia humanitaria extendieron su acción a otros grupos vulnerables.
Codhez informó que efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del (Sipez) estuvieron más de seis horas dentro de la oficina de la organización.
Codhez dijo que los funcionarios presuntamente realizaban un procedimiento administrativo relacionado con su programa humanitario. Se llevaron al director general de la organización, Johan León, junto a tres personas del equipo.
Denunciaron que miembros de Azul Positivo no han logrado comunicarse con los detenidos ni con los abogados de la ONG.
Por su parte, la activista por los DD.HH. Linda Loaiza, repudió la detención de los directivos. «Exigimos el cese del hostigamiento y criminalización de su labor humanitaria», dijo en su cuenta en Twitter.
«En medio de la emergencia humanitaria compleja, agravada por la pandemia de la #Covid19, es vital no obstaculizar la labor de los trabajadores humanitarios que laboran para disminuir el sufrimiento de la población y salvar vidas», dijo.
El equipo de @AzulPositivo no ha podido contactar a las personas que están dentro de la oficina desde las 11:30 am.
— Codhez (@Codhez) January 12, 2021
Exigimos a las autoridades gubernamentales garantizar la seguridad de su personal y bienes #SomosAzulPositivo
12 de Enero, 9:30 PM 5 miembros de @AzulPositivo permanecen detenidos tras 5 horas de su traslado a la sede del DGCIM en el Zulia
— MulierVenezuela🌺 (@MulierVenezuela) January 13, 2021
Exigimos la liberación de los trabajadores humanitarios y sus equipos. #SomosAzulPositivo
NotiVeraz