La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, denunció en su canal de Telegram que el «Zelensky del Caribe» , refiriéndose al presidente de Guyana, Irfaan Ali, «persiste en violentar flagrantemente la legalidad internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar».
Así lo dijo la vicepresidenta ejecutiva, quien a través de un mensaje posteado a través de sus redes sociales, quien destacó que versiones difundidas en medios regionales de ese país, destacan que «Guyana pide paz con Venezuela y que respete fallo sobre zona petrolera en disputa».
Al respecto Rodríguez tachó como «cuatrera» su postura al amenazar a Venezuela «con hegemones en desuso» con el objetivo de perturbar la paz de la región. «A este triste personaje en la historia de nuestro Caribe solo le queda una opción legítima: la negociación política en el marco del Mecanismo de Argyle. ¡Venezuela nunca renunciará a sus derechos históricos sobre el Esequibo!» sentenció.
Más temprano, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó en sus redes sociales que Venezuela reafirma su compromiso con la defensa de la verdad histórica sobre su soberanía en el territorio de la Guayana Esequiba.
«Venezuela reafirma su compromiso de defender la verdad histórica sobre su territorio y las aguas de la Guayana Esequiba, guiándose por los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz y en conformidad con los acuerdos de Argyle y Ginebra», indicó el martes el canciller en su cuenta en Instagram.
El mensaje de Gil fue acompañado de un video en el cual se aborda el Mecanismo de Argyle como un «compromiso de paz por el Esequibo», que fue firmado el 14 de diciembre de 2023 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su homólogo de Guyana, Irfaan Alí.
notiveraz