La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Argentina emitió este miércoles, 2 de febrero, un informe en el que determinó que existe una situación de “altísimo riesgo psico físico emocional” para la joven venezolana drogada y violada en un local de Buenos Aires, por lo que pidió «medidas de protección urgente».
La oficina aseveró además que existe una clara violencia “simbólica y sexual, en tanto un hombre se creía dueño de la voluntad de una mujer, a quien tomaría como un objeto, abusando de su dignidad y humillándola con su accionar”.
De igual manera, resaltaron las “marcas existentes en su cuerpo” y la “interseccionalidad de vulnerabilidades” por parte de la víctima, debido a su edad, género, condición de migración, situación económica, entre otros factores.
Asimismo, la OVD detectó que la joven presenta “un cuadro de estrés postraumático, trastornos del sueño, presencia de pesadilla, ansiedad, conductas de aislamiento social, introspección, temor al afuera y prevalencia, temor al afuera y prevalencia de sentimiento de culpa.
Piden «evaluación psicodiagnóstica» para Garzón Martínez
La Oficina de Violencia Doméstica expuso además que Irineo Humberto Garzón Martínez, imputado por el caso de la venezolana, evidencia un «patrón de comportamiento de repetición», en referencia a otras acusaciones que han salido a raíz de los acontecimientos.
El documento también indica que Garzón Martínez presenta características de «manipulación, con su accionar pregonaría un pensamiento estereotipado que sostendría el lugar de la mujer como un objeto de poseer».
Ante esta situación, solicitaron realizar una «evaluación psicodiagnóstica» al agresor, para detectar otros elementos que hayan influido en el ataque contra la joven Milagros, como ha sido llamada entre los medios argentinos, y, de esta manera, indicar tratamientos.
También la OVD solicitó que se dicten medidas que resguarden la seguridad de la joven y la del resto de su familia.
La OVD de la Corte Suprema de Argentina resalta que habría “un patrón de comportamiento a repetición” por parte de #GarzónViolador, ya que “habría ejercido conductas similares con otras mujeres”.
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) February 3, 2021
Además detecta "rasgos perversos" y "modalidad de acecho". pic.twitter.com/l2NpUKKOqy
La OVD destaca además la "asimetría de poder por condición jerárquica", al ser #GarzónViolador su empleador; y la “interseccionalidad de vulnerabilidades” de la joven, por su edad, género, ser migrante, situación económica, nivel de instrucción y la enfermedad de su padre.
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) February 3, 2021
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Argentina es una instancia responsable de recibir el relato de víctimas y elaborar un informe de riesgo, a cargo de profesionales del derecho, la medicina, la psicología y el trabajo social. #GarzónViolador
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) February 3, 2021
NotiVeraz