El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este miércoles 23 de octubre que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunirá con Nicolás Maduro, durante la celebración de la cumbre de los Brics en la ciudad de Kazán.
Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, indicó que Maduro y Putin abordarán varios temas que rondan las relaciones bilaterales y la cooperación binacional en el marco de los Brics.
El encuentro fue confirmado para este miércoles por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La reunión entre Maduro y Putin tiene meses en la agenda de los mandatarios, pero no había podido concretarse.
Maduro, quien llegó en horas de la tarde del martes 22 de octubre a Rusia, aseguró que Venezuela ofrecerá un proyecto económico de «un gran alto nivel de inversión» al grupo de los Brics, en espera de la inclusión del país a la alianza de naciones emergentes, una cuestión a la que ya se ha opuesto Brasil, uno de los principales fundadores.
«Venezuela viene a ofrecer su parte, desde un proyecto económico de autonomía, de desarrollo endógeno, desde un proyecto económico que exige un gran alto nivel de inversión», dijo Maduro este martes 22 desde la ciudad rusa de Kazán, donde se celebra la cumbre de los Brics.
El gobernante dijo que la expectativa de Venezuela es contribuir a la construcción «de un mundo nuevo», en rechazo a la hegemonía de las economías occidentales. «Los Brics son el centro de la nueva geopolítica, de la diplomacia, de la paz y sobretodo son la esperanza de que los países del sur global aspiramos al desarrollo (…) tengamos la posibilidad de acceder a otra economía, una economía que no se maneje en base a sanciones, a los chantajes».
Venezuela ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de ingresar a los Brics a fin de poder evadir las sanciones de Estados Unidos y establecer relaciones comerciales con otras naciones. Sin embargo, Brasil, que es uno de los socios fundadores, no estaría de acuerdo con su ingreso a juzgar por las declaraciones de Celso Amorim, asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien dijo que se necesitan países que realmente aporten a la economía.
NotiVeraz