Condenan a exdiplomático venezolano que asesinó a embajadora de Venezuela

La justicia de Kenia confirmó la sentencia contra Dwight Sagaray, exdiplomático venezolano condenado por el asesinato de Olga Fonseca, quien era embajadora interina de Venezuela en el país africano.

Este crimen, ocurrido en julio de 2012, estuvo marcado por tensiones internas en la embajada venezolana en Nairobi y un conflicto de poder entre Sagaray y Fonseca.

Fonseca fue encontrada estrangulada en su residencia oficial en el barrio Runda de Nairobi, la noche del 26 al 27 de julio de 2012, dos semanas después de asumir el cargo.

Según las investigaciones, el motivo del asesinato fue una lucha por el control administrativo y financiero de la embajada.

Por este homicidio, un tribunal de Kenia sentenció a Sagaray a 20 años de cárcel en el país africano. “Por ese crimen atroz, los apelantes solo fueron condenados a cumplir una pena muy indulgente de veinte años de prisión. Desde nuestro punto de vista, teniendo en cuenta la gravedad del delito, habríamos considerado la posibilidad de aumentar la pena”, señalaron desde la corte durante el fallo el pasado viernes.

Fonseca había asumido el cargo tras la salida del anterior embajador y había implementado cambios que provocaron tensiones con algunos miembros del personal, incluido Sagaray.

El tribunal determinó que Sagaray no estuvo presente en las reuniones donde se planeó el asesinato, pero fue considerado cómplice por su resistencia a ceder el control a Fonseca.

Durante el juicio, Sagaray argumentó que no podía ser procesado debido a su inmunidad diplomática. Sin embargo, la Corte Suprema de Kenia dictaminó que esta inmunidad había sido levantada por el gobierno venezolano tras el asesinato.

La fiscalía presentó confesiones y testimonios que vinculaban a otros acusados con reuniones para planear el asesinato. Aunque Sagaray no fue mencionado directamente en estas confesiones, la corte determinó que él debía estar al tanto del complot y no tomó medidas para evitarlo. Además, se presentaron pruebas circunstanciales sobre su resistencia a entregar el control administrativo de la embajada

En enero de 2023, Sagaray fue declarado culpable junto con tres kenianos implicados en el caso.

En octubre del mismo año, apeló su condena argumentando irregularidades en el proceso judicial, incluyendo la falta de una prueba válida sobre la renuncia a su inmunidad diplomática y cuestionando la credibilidad de las confesiones utilizadas como evidencia.

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com