Canciller de Colombia señaló que Gobierno de Petro no aceptará deportados venezolanos

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la migración a ese país tuvo un impacto significativo, luego de que el mandatario ordenara la deportación de miles de extranjeros que permanecían, o pretendían ingresar, de manera irregular al país.

Colombia, en efecto, fue una de esas naciones que tuvo que recibir a sus connacionales en aviones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y del Gobierno estadounidense, aunque al principio se presentaron fuertes tensiones entre Trump y el presidente de la República, Gustavo Petro, al considerar que se vulnerando la dignidad humana de los deportados.

Al respecto, la canciller Laura Sarabia afirmó que el país no aceptará deportados venezolanos provenientes de Estados Unidos ni de otros países. Esto, sacando “de tajo” la posibilidad que planteaba el Gobierno de Panamá de enviar deportados venezolanos a Cúcuta, en vista de que el país centroamericano rompió lazos con la dictadura de Nicolás Maduro.

La funcionaria enfatizó en entrevista con Blu Radio que la prioridad del Gobierno Petro es atender a los ciudadanos nacionales que están regresando al país, en un esfuerzo por gestionar de manera ordenada y humanitaria los flujos migratorios en la región.

Asimismo, destacó que el Gobierno ha centrado sus esfuerzos en la articulación con Venezuela y entidades internacionales para garantizar una migración regulada y respetuosa. Y agregó que, aunque la atención está dirigida principalmente a los colombianos que retornan, esto no implica que se descuide a los migrantes venezolanos que ya se encuentran en el territorio nacional.

“Estamos dándole prioridad a nuestros connacionales que están retornando al país, pero eso no significa que no estemos brindando todas las ayudas a los venezolanos que se encuentran en el país”, afirmó Sarabia en la entrevista citada.

NotiVeraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com