AI declara “PRESOS de CONCIENCIA” a Roció San Miguel, Carlos Julio Rojas, Javier Tarazona y Kennedy Tejeda

Amnistía Internacional lanzó una Acción Urgente en busca de la libertad” de los activistas por los derechos humanos Carlos Julio Rojas, Rocío San Miguel, Javier Tarazona y Kennedy Tejeda.

“Estas personas son presas de conciencia y deben ser puestas en libertad de inmediato y sin condiciones. Pedimos a Nicolás Maduro que garantice que se las pone en libertad con carácter de urgencia y que, mientras estén bajo custodia del Estado, se protege su vida y su seguridad, así como su derecho a no sufrir tortura y las garantías de un juicio justo”, afirmó Amnistía Internacional, en un comunicado.

“Consideramos como relevante la Acción Urgente que ha decidido Amnistía Internacional para exigir la liberación inmediata de al menos cuatro personas presas de conciencia y defensoras de los derechos humanos que se encuentran actualmente detenidas de forma arbitraria por el ejercicio legítimo de su actividad: Javier Tarazona, Rocío San Miguel, Carlos Julio Rojas y Kennedy Tejeda”, sostuvo Oscar Murillo, coordinador general de la organización venezolana de derechos humanos Provea.

Javier Tarazona es educador y director de la ONG FundaRedes. Lo detuvieron el 2 de julio de 2021 cuando trataba de informar ante el Ministerio Público el hostigamiento que sufría por parte de las autoridades.

Rocío San Miguel es abogada y presidenta de la organización de la sociedad civil Control Ciudadano. La detuvieron el 9 de febrero de 2024 y sufrió una fractura de hombro mientras estaba detenida que requiere cirugía urgente y
rehabilitación.

Carlos Julio Rojas es periodista y organizador comunitario, detenido desde el 15 de abril de 2024 por manifestar preocupación por problemas que afectan a su comunidad.

Kennedy Tejeda es un joven abogado y voluntario de Foro Penal. Lo detuvieron el 2 de agosto de 2024 cuando preguntaba por el paradero de dos
hombres que supuestamente habían sido arrestados.

Proceso viciado

Oscar Murillo recordó que la primera vez que se acuñó el término Preso de Conciencia fue el 28 de mayo de 1961, para “cualquier persona a la que se le impide físicamente (por prisión u otras causas) expresar (en cualquier forma de palabras o símbolos) cualquier opinión que mantiene honestamente y que no defiende ni justifica la violencia personal”.

La ONG advierte que “el hostigamiento, las amenazas y la detención de defensores y defensoras de los derechos humanos, así como los ataques a la población civil en general, deben cesar de inmediato.

La función de estas personas, en medio de la actual emergencia humanitaria y la crisis de derechos humanos, debe ser protegida y celebrada.


Pedimos la libertad inmediata e incondicional de Javier Tarazona, Rocío San Miguel, Carlos Julio Rojas y Kennedy Tejeda, y de cualquier otra víctima de detención arbitraria en Venezuela.

Asimismo, solicitamos que, mientras estén bajo su custodia, estas personas disfruten de sus derechos a la vida y a la atención médica, no sean sometidas a tortura y gocen de todas las garantías procesales para estar plenamente protegidas”.

redacción de impactovenezuela

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com