Caracas fue puesta de nuevo en «cuarentena radical» este miércoles y amaneció con fuertes colas por el cierre de los accesos a la capital.
Funcionarios de seguridad bajo las órdenes del régimen de Nicolás Maduro volvieron a instalar alcabalas en los accesos a Caracas, generando largas colas desde tempranas horas de la mañana.
Inicialmente, el régimen ubicó a Caracas en un nivel que permitía el funcionamiento de los 10 primeros sectores flexibilizados. Sin embargo, pocas horas después, la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, pidió que quedara sin efecto la decisión, también en el estado Miranda, ante el repunte de casos positivos de covid-19.
El Distrito Capital cumple, por lo tanto, tres semanas en cuarentena radical.
Usuarios de Twitter publicaron fotos y videos que demuestran el congestionamiento en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho y en la Regional del Centro. Reportes señalan que los oficiales del régimen estaban verificando que los ciudadanos contaban con sus identificaciones laborales o con salvoconducto para permitirles el traslado.
La Policía de Chacao informó en la red social que, siguiendo los lineamientos, activaron puntos de control y el acceso restringido en todo el municipio. Pidieron a los ciudadanos permanecer en sus hogares.
Una ciudadana señaló que de Guarenas a Caracas había cuatro alcabalas: una saliendo de la ciudad mirandina, otra en El Cercado, la tercera en la entrada del túnel y la cuarta en el distribuidor Metropolitano. Indicó que en esta última fue donde se generó mayor lentitud.
Algunos puntos a tener consideración en Caracas:
1.- Solo laborarán los sectores priorizados: salud, alimentación, transporte, comunicación.
2.- Cerrarán por siete días: sector de consultorios médicos y odontológicos, textil y del calzado, autopartes y talleres mecánicos, construcción, ferreterías y peluquerías.
3.- Zulia, Cumaná, estado Sucre; El Vigía, estado Mérida; los municipios fronterizos del país, y ahora Distrito Capital y Miranda están en cuarentena radical.
4.- Los bancos no abrirán esta semana.
A través de la red social Twitter, circularon imágenes de las largas colas que se armaron en los principales accesos a la ciudad capital.
@MaquinaDelAire @super_romantica
— #PájaroDeLaAutopista (@Nestor1Ramirez) July 15, 2020
Evite subir a #Caracas la @GNBoficial @GNB_Capital mantiene herméticamente cerrado el paso en el #Metropolitano pic.twitter.com/xHLo0zV3Qx
Reportan fuerte cola en Terrazas del Ávila, entrando a Caracas. Vía @danve96 pic.twitter.com/pozc14hBX7
— Sumarium (@sumariuminfo) July 15, 2020
Hay 4 alcabalas subiendo a Caracas. La primera, saliendo de Guarenas. La segunda, es la de El Cercado. Tercera, en la entrada del túnel. La cuarta, es la del metropolitano. En ninguna de esas hay cola. Dónde si hay cola, que está detenida es en la que está a la altura del
— Daniela Velasquez (@danve96) July 15, 2020
#15Jul 👮♀️⚠️👮♀️ #Miranda
— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) July 15, 2020
👁🗨#RestricciónVial
5:46 am. Fuerte cola que llega hasta el Farmatodo de Mariches, para superar el punto de control ubicado a la altura de Terrazas del Ávila. #15Julio
✍️@nathalividal pic.twitter.com/GmlOGMRZ8K
¿Estás en la Gran Mariscal Ayacucho?
— Jacqueline Tortolero (@TortoleroFM) July 15, 2020
Podrías enviarnos una foto de cómo está el tránsito.@Via977FM
#15Jul | Siguiendo los lineamientos de regreso a la fase 1 de Cuarentena Radical en el Estado Miranda y Distrito Capital, se activan desde este momento los Puntos de Control y Acceso Restringido en todo el municipio.
— Policía Municipal de Chacao (@policiachacao) July 15, 2020
El llamado es a quedarse en casa.#Chacao #OrdenySeguridad pic.twitter.com/ThugNckUaT
#15Julio así se vio la cola de vehículos en la ARC a la altura de los ocumitos conductores madrugar para tratar de superar controles ante la nueva medida del gobierno de radicalizar Cuarentena en Miranda y caracas pic.twitter.com/O9k2yXV8cK
— Venezuela en Contacto (@vzlaencontacto) July 15, 2020
NotiVeraz