La víctima murió el pasado 30 abril 2023 en Colombia, donde fue llevado por su presunta pareja, quien posteriormente presentó el hecho como una muerte
Una prueba de luminol practicada por expertos del Cicpc refuerza la teoría según la cual el ganadero Fernando Hernández Merchán fue asesinado a golpes. ‘’A mi padre le quitaron la vida de una manera violenta, no se trata de una muerte natural’’, declaró Lisbeth Hernández, hija del asesinado.
Hernández refirió que su padre murió el 30 abril 2023 en el Hospital San Lorenzo de Arauquita, Departamento de Arauca, Colombia, donde fue llevado por su presunta pareja Magaly Darcy Arellano Rodríguez, quien posteriormente presentó el hecho como una muerte natural.
Ante la cantidad de elementos que llamaron su atención como jueza penal, Lisbeth Hernández solicitó procesar penalmente a cinco personas que ella considera son los responsables de la muerte de su padre. Dicha solicitud se materializó a través de un documento denominado técnicamente querella consignada el 7 de Marzo pasado ante el Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control Penal de Apure, extensión Guasdualito.
La querella fue agregada al expediente abierto por la Fiscalía Tercera del Ministerio Público Apure con sede en Guasdualito, MP-209678-2023. El escrito contiene una narración de cómo ocurrieron los hechos que iniciaron la noche del 29 de Abril de 2023 en el fundo Los Ramírez, ubicado en el sector La Topochera, población de La Victoria, municipio José Antonio Páez, estado Apure. En ese momento el señor Fernando expresó sentirse mal por lo cual su presunta pareja, Magaly Arellano lo llevó hasta el hospital San Lorenzo (Arauquita, Colombia) en la Chevrolet Pick-Up Silverado LT 4X, placa A49CYBK donde lo declararon muerto.
Esa misma noche, Magaly Arellano junto a otras personas limpiaron la habitación donde estuvo Fernando, desaparecieron la sábana y la camioneta, refiere Hernández en el escrito de la querella.
En el curso de las investigaciones, Hernández promovió la exhumación del cadáver de su padre, la cual se llevó a cabo el 6 de Diciembre de 2023 en el Cementerio Metropolitano El Mirador, ubicado en San Cristóbal, capital de Táchira.
‘’Ese día la médico patólogo nos llamó a todos los presentes y nos dijo: al señor lo asesinaron, tiene nueve costillas partidas”, recordó Hernández, quien refirió que esa exhumación se efectuó en presencia de familiares y autoridades del sistema de justicia, entre ellas Jorge Maldonado (Defensor Público), Marco Moreno (juez noveno de control penal de Táchira) y José Sandoval (fiscal cuarto).
En el informe final de la médico patólogo Diosmaris Velásquez, se lee, entre otros, que Fernando Hernández murió a causa de un ‘’traumatismo toráxico cerrado (fracturas y heridas premortem)’’.
‘’Eso trajo un cambio de línea en la investigación. Ya queda desvirtuada la versión suministrada originalmente por Magaly Darcy, quien llevó a mi padre a Colombia, teniendo cerca un dispensario en la población de La Victoria”, comentó Hernández.
Y para soportar esa tesis sobre el asesinato de su padre, Hernández promovió la realización de una prueba de luminol en la habitación donde él estuvo. Dicha prueba dio positivo a la presencia de sangre en el colchón y los funcionarios añadieron que la habitación había sido sometida a una profunda limpieza con abundante cloro.
El informe técnico del luminol fue remitido al Fiscal Auxiliar Tercero con sede en Guasdualito (Apure), Yony Tovar Santana desde la División de Criminalística Municipal San Fernando de Apure del Cicpc.
Hernández cree que hay suficientes elementos para emitir una orden de aprehensión contra las cinco personas que ella considera participaron en el asesinato de su padre, identificados como Magaly Darcy Arellano Rodríguez (presunta pareja de Fernando Hernández); Javier Enrique Guevara (veterinario de la finca), Florencio Antonio Chacón Montilva (encargado de la finca), Sandra Lisbeth Chacón Montilva y Fernando José Hernández Arellano (hija del fallecido).
En el documento de querella, Hernández indicó que esas personas presuntamente estarían incursas en: Coautores del delito de Homicidio Intencional Calificado por Motivos Fútiles e Innobles y Agavillamiento. A ello le añade que su padre ‘’fue sometido a un estado de abandono, lo cual se demuestra con la omisión de socorro’’.
‘’Más allá de haberse designado dos fiscales nacionales (Andrés Galva y Edwar Berroterán), la investigación no avanza sin motivo justificado, ya que existen suficientes fuentes de prueba, que permiten presumir que el sitio donde le fue quitada la vida a mi padre, fue en la propia finca Los Ramírez, en su habitación lo cual se confirma con el resultado de la prueba de luminol’’, declaró Hernández.
‘’¿A qué obedece el hecho de que la Fiscalía, con semejantes fuentes de prueba, no haya imputado a Arellano, Guevara, Chacón y Hernández?’’, se preguntó la hija del ganadero asesinado.
notiveraz