EE.UU pedirá la libertad de Fabián Buglione, uruguayo detenido en Venezuela

El gobierno de Uruguay llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para realizar “un esfuerzo conjunto” en la búsqueda de Fabián Buglione, el uruguayo detenido a mediados de octubre en Venezuela.

Continúa así el reclamo por Buglione, que comenzó con fuerza durante la gestión de Luis Lacalle Pou, luego de lo que fue primero su desaparición hace casi seis meses al cruzar la frontera con Colombia para visitar a su pareja en el país que conduce Nicolás Maduro.

La novedad fue comunicada en el Parlamento por el canciller Mario Lubetkin, quien mencionó a Buglione como el “único uruguayo preso que tenemos identificado en Venezuela”.

Allí, destacó que si bien es de nacionalidad uruguaya, tiene al menos 20 años de permanencia en Estados Unidos y tiene la Green Card. “Eso nos dio el espacio para reforzar nuestra acción con otros actores de suma importancia, sin duda, para que finalmente logremos un resultado positivo”, sostuvo Lubetkin al ser citado por la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, según consta en la versión taquigráfica.

Un reclamo que lleva casi 6 meses

El reclamo por Buglione cobró fuerza durante la anterior administración y el excanciller Omar Paganini habló por entonces de “una desaparición forzada”, hasta que finalmente en febrero se difundió un video donde se ve a Buglione ser detenido por las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro,

En esa ocasión, trascendió que se trataba del penal El Rodeo I, una cárcel de presos comunes por la cual han pasado varios presos políticos del chavismo.

Así, Buglione aparece como uno de los presos políticos con nacionalidad estadounidense en Venezuela que se mantienen encarcelados y a la espera de su liberación, según el reporte de la organización civil venezolana Foro Penal.

La prisión, que cuenta con tres complejos de edificios llamados Rodeo I, Rodeo II y Rodeo III, está en la mira de organizaciones internacionales debido a las condiciones “inhumanas” y “posibles torturas”.

Por ÁMBITO DE URUGUAY

notiveraz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com