La norma establece que las personas naturales que realicen actividades económicas, sin estar inscritas ante la administración tributaria del DC, serán sancionadas con una multa de hasta 30 veces el tipo de cambio más alto publicado por el BCV
La Asamblea Nacional (AN) aprobó en sesión, el Proyecto de Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital, cuyo objetivo es regular la creación, organización, recaudación, control, fiscalización, inspección, verificación, resguardo y administración de los ramos de timbre fiscal.
Esta nueva ley, a ser promulgada por el Ejecutivo, incluye el impuesto de 1×1000, referido a las órdenes de pago y financiamientos a los contribuyentes, «con el objetivo de simplificar los trámites administrativos y tener así una gestión óptima que permita incrementar la recaudación fiscal».
En esta iniciativa también se contempla las tasas administrativas a cobrar por los servicios que presta el Gobierno del Distrito Capital a los ciudadanos.
El texto legal, conformado por 39 artículos, una disposición transitoria, una derogatoria y una final, establece que toda persona natural que realice actividades económicas, sin estar inscrita ante la administración tributaria del DC, será sancionada con una multa de hasta 30 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Con información de AN
notiveraz