El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, se pronunció sobre la reciente situación que afecta las operaciones de Chevron en Venezuela.
A través de su cuenta en X, el experto abordó la renovación automática de la licencia 41 de Chevron, tras la falta de modificaciones o revocatorias por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Aunque la licencia se extendió por seis meses desde un punto de vista legal, León resaltó que esta renovación no resuelve los problemas subyacentes de la relación entre las sanciones y la empresa estadounidense.
León explicó que, aunque la renovación es válida, las licencias de este tipo son herramientas discrecionales dentro del marco de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Esto significa que el presidente Donald Trump podría modificar, cancelar o reinstaurar la licencia en cualquier momento, sin necesidad de una fecha límite. De hecho, el economista advirtió que, en función del decreto de emergencia presidencial, incluso podría alterarse el periodo de salida de seis meses establecido en la propia licencia, una medida poco común, pero no imposible de implementar.
El economista también se refirió a la postura de la administración de Trump, indicando que el Departamento de Estado probablemente está evaluando una decisión que se ajuste a las órdenes de la Casa Blanca. Según su análisis, es posible que ya se estén llevando a cabo negociaciones entre gobiernos para buscar una solución al conflicto, lo que podría ser una salida favorable para todas las partes involucradas.
Respecto a la reacción del presidente Nicolás Maduro, León destacó que su respuesta había sido mesurada, lo que podría indicar una disposición para la negociación. La no cancelación inmediata de la licencia, agregó, podría abrir una ventana para el diálogo y una posible solución.
«Pero la verdad es que el no haber publicado una modificación o cancelación el 1 de marzo no significa que esta historia terminó. Lo único que prolonga realmente es la incertidumbre», puntualizó.
notiveraz