El Tribunal Supremo de Justicia chavista amenaza con encarcelar a los diputados que se reúnan o sesionen fuera de la sede de la Asamblea Nacional, incluso de manera virtual.
Mientras el TSJ de Maduro ratificaba al diputado Luis Parra como presidente del Parlamento y reconocía a Franklin Duarte como primer vicepresidente y a José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente, al igual que en 2017 con los alcaldes opositores, amenazó a los parlamentarios que sesionen sin ser convocados por Parra.
La sentencia menciona la mesa de negociación nacional del régimen de Maduro con una minoría opositora para condicionar el levantamiento del desacato que soltó contra el Poder Legislativo en 2016.
Según el periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, aunque no está señalado en la decisión, se anula la posibilidad de la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral, validando e imponiendo como oposición al nuevo ecosistema de partidos y organizaciones políticas en torno a la mesa de diálogo nacional.
El máximo tribunal que responde a los intereses del régimen declaró el martes como nula la junta directiva que preside Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela y en su lugar reconoció la encabezada por Parra.
La sentencia nº 65 del TSJ es extremadamente grave. No solo considera que la directiva válida de la @AsambleaVE es la de Parra y prohíbe sesiones de parlamento paralelas o virtuales
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 27, 2020
La sentencia nº65 del TSJ "revive" a la Mesa de Diálogo Nacional al condicionar el levantamiento del desacato del parlamento a las gestiones de diálogo de esta instancia (que ya aprobó cambio muy signicativos en el sistema electoral)
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 27, 2020
En el timeline de @AccesoaJusticia encuentran el análisis jurídico de la sentencia nº65 de la Sala Constitucional del TSJ
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 27, 2020
NotiVeraz