Varias organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos se pronunciaron en contra de la desaparición forzosa del director ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa, al tiempo que demandaron su liberación y conocer su paradero.
Entre ellas está Amnistía Internacional que condenó este hecho. A Correa, según Espacio Público, lo interceptaron «cinco presuntos funcionarios encapuchados, sin identificación, quienes lo obligaron a subir a una camioneta marrón sin placas en la avenida Bolívar de Caracas, a la altura del Palacio de Justicia».
Amnistía abogó por su pronta libertad. «Pedimos la libertad de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, excoordinador de Provea y miembro permanente la Asamblea de Provea. De acuerdo con la información de testigos, Carlos Correa habría sido interceptado la tarde de este martes en el centro de Caracas, Venezuela por presuntos funcionarios encapuchados. Desde la 5pm se desconoce su paradero», escribieron en la red social X.
Relator de la CIDH alerta por detención
El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, también hizo un llamado similar.
«Reconozco y valoro el trabajo de Carlos Correa, director de @espaciopublico y su lucha por la libertad de expresión en Venezuela. Condeno enfáticamente que haya sido interceptado hoy en Caracas. Las autoridades deben dar cuenta de su paradero y garantizar sus derechos».
Mientras que la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, exigió que se conozca el lugar donde tengan a Correa. «Exigimos conocer su paradero de forma inmediata».
La Fundación Robert Kennedy para los Derechos Humanos solicitó garantizar la seguridad de Carlos Correa, reconocido defensor de derechos humanos, periodista y director de Espacio Público, organización no gubernamental que creó hace 20 años y se dedica a defender la libertad de expresión, el acceso a la información y a la libre asociación.
«Nos solidarizamos inquebrantablemente con Correa durante este momento crítico«, postearon.
Esposa exige su libertad
La madrugada de este miércoles, la esposa del activista, Mabel Calderín, dijo que el defensor tiene un tratamiento médico por hipertensión, además de problemas de próstata y de la piel, que necesitan medicación permanente.
Ante esto pidió que se garantice su salud, pero en especial lo liberan porque no ha cometido delito alguno.
Espacio Público emitió un comunicado en el que explicaron que tras su desaparición acudieron a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia en Plaza Venezuela, a la de la Dirección de Contrainteligencia Militar en Mariperez, sitios donde les negaron que Correa estuviese detenido.
Quién es Carlos Correa
La trayectoria del activista incluye su paso y dirección por Radio Fe y Alegría, la ONG Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), de la que fue su coordinador general; la formación de periodistas, estudiantes y líderes comunitarios, así como una carrera en el mundo académico como docente en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), de la que egresó como periodista.
«Durante los últimos 20 años, Correa ha sido objeto de ataques físicos y verbales por parte de voceros y funcionarios del partido de gobierno por denunciar constamente sus prácticas y violaciones a los DD. HH.», mencionó Espacio Público.
Especificaron los ataques del actual ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien lo mencionó en el año 2014 cuando era presidente de la Asamblea Nacional de 2010, así como del mandatario Nicolás Maduro que en una alocución televisiva lo mencionó recientemente para hostigarlo por su trabajo en defensa de los derechos humanos de la población venezolana.

NotiVeraz