La administración de Nicolás Maduro autorizó la apertura total de los vuelos comerciales y privados por todo el país.
Lo hizo a propósito de la «flexibilización ampliada» que comienza este 01 de noviembre y termina el 31 de diciembre.
Así lo informó el ministro de Transporte Terrestre, Hipólito Abreu, quien destacó que los estados Bolívar y Táchira también están incluidos en la jornada.
Entre tanto, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), emitió un comunicado con las recomendaciones a seguir.
En el escrito, publicado en redes sociales, dice que las aeronaves que con más de 180 días sin volar deberán cumplir con el proceso de evaluación exigido por las autoridades aeronáuticas.
Mientras, los aviones que han mantenido sus operaciones tendrán que presentar un plan de vuelo.
Destaca que las aeronaves y las tripulaciones se deben preparar y tomar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19.
Desde la llegada del coronavirus a Venezuela, las operaciones aéreas han sufrido varias paradas obligadas y luego se han sometido al esquema 7×7.
#Comunicado || El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector aéreo desde el #1Nov al #1Ene de 2022 de acuerdo a lo establecido en el NOTAM C1104/2021. pic.twitter.com/sVxhsHj5RP
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) November 1, 2021
Durante la flexibilización biosegura (#1Nov al #31Dic) autorizada por el Pdte @NicolasMaduro, habrá apertura supervisada de la operaciones de aviación general, privada y comercial en los aeropuertos controlados en todo el territorio nacional.
— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) November 1, 2021
PD: Se incluye Tachira y Bolívar. pic.twitter.com/TFvcdMVWbJ
NotiVeraz