Economistas y políticos venezolanos condenaron y criticaron el aumento salarial anunciado por Nicolás Maduro el 1o. de Mayo, que aunque en términos porcentuales parezca importante (289%), es en realidad insignificante ante la realidad de un país con más de tres años sumido en hiperinflación.
De hecho, el nuevo salario integral de 10 millones de bolívares apenas equivale a $3,5, lo cual no alcanza al venezolano ni para adquirir 2 kilos de carne.
Para el economista Luis Oliveros los números presentados resultan “feos”, tomando en cuenta que el salario representa un ingreso de $0,11 diarios. “Si estos números son feos imagínese un pensionado que solo gana 7.000.000 millones», señaló su cuenta de twitter.
Por su parte, el economista Hermes Pérez destacó que con este anuncio, se confirma que Venezuela es país de Latinoamérica con el salario mínimo más bajo.
Pérez expresó que para los trabajadores venezolanos no hay «perspectivas de solución. Solo reduciendo la hiperinflación, propiciada por el Banco central de Venezuela, se aliviaría el bolsillo del trabajador”.
Aumento del salario mínimo a Bs. 7 millones y Bs. 3 millones los cesta tickets.
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) May 1, 2021
Saquemos una cuenta:
Bs. 10.000.000 / 2.822.874 Bs./$… son un poquito más de $3,50 mensuales, $0,11 diarios.
Si esos números son feos, imagínense un pensionado, que solo gana los Bs. 7millones.
Los 7.000.000 Bs Salario Mínimo + 3 millones alimentación equivalen $3,7 mes ($0,12 día)
— Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) May 1, 2021
Se confirma que Vzla es la última en Latam, por debajo de Haití.
Y sin perspectivas de solución a C/P.
Solo reduciendo la hiper, propiciada por el BCV, alivaría el bolsillo del trabajador https://t.co/PqKkyW7dY4
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, Juan Pablo Guanipa, denunció que con el nuevo ingreso mensual de los trabajadores solo se puede comprar un kilo de queso. «Una verdadera burla a los venezolanos, son unos miserables», dijo.
Mientras que el dirigente político venezolano Henrique Capriles Radonski calificó el aumento como una burla más a los trabajadores. «Los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador», señaló.
A partir de hoy un trabajador venezolano recibirá un ingreso mensual de 10.000.000 de bolívares, lo que le alcanzará aproximadamente para comprar un poco más de 1kg de queso.
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 1, 2021
¡Una verdadera burla a los venezolanos!
¡Son unos miserables!
Una burla más a nuestros trabajadores! Y los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador. Otro sector que sufre son los pensionados! https://t.co/HqMJ3Msavz
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 1, 2021
NotiVeraz